
Marzo 2019: empiezan las actividades
A partir de marzo y hasta diciembre de 2019.
Por tercer año consecutivo, entre marzo y diciembre de 2019, se realizarán los workshops: sesiones intensivas de contenido teórico-crítico y análisis de textos literarios. Este 2019, profundizaremos en el estudio de las reescrituras feministas de cuentos de hadas. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Las visitas de autora son charlas, tanto para estudiantes como para profesores y/o público general, que buscan contribuir a la exploración y reflexión crítica de la literatura escrita por mujeres y/o para niñ@s, adolescentes y jóvenes.
El curso de creación narrativa, que se impartirá entre junio y noviembre, pretende ofrecer un planteamiento teórico-práctico (teorías de la narratividad más ejercicios periódicos), con el fin de estimular los procesos de escritura personal de l@s participantes.
«Imaginarios femeninos en los cuentos de hadas» es un curso que abordará el estudio de este repertorio como discurso mítico, que, a través de una serie de mecanismos ideológicos de poder, construye, reproduce y normaliza determinados imaginarios de género-sexual.
Finalmente, junto a Claudia Andrade Ecchio, Doctora en Literatura y escritora, realizaremos el Seminario Anual: «Escritura de mujeres: subjetividades, cuerpos y agenciamientos», donde revisaremos un determinado corpus de obras escritas por mujeres de diversos lugares del mundo. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Más información: contacto@camilavalenzuela.cl